Para tocar el acorde de F (Fa mayor), empieza por localizar la nota Fa, que es la tecla blanca situada inmediatamente a la izquierda de las tres teclas negras agrupadas. Una vez que la hayas encontrado, combina la nota Fa con las notas La y Do para crear el acorde de Fa mayor.
Notas del acorde de F (Fa mayor)
El acorde de F (Fa mayor) consta de tres notas: F, A y C.
Estas notas se llaman: la fundamental (Fa), la tercera (La) y la quinta (Do). Juntas, crean un sonido brillante y pleno.
Para tocar este acorde en su posición fundamental (forma básica) con la mano mano derecha utiliza estos dedos:
- C (Do) – Quinto dedo o Meñique (5)
- A (La) – Tercer dedo o Medio (3)
- F (Fa) – Primer dedo o Pulgar (1)
Para la mano izquierda utiliza los siguientes dedos:
- C (Do) – Primer dedo o Pulgar (1)
- A (La) – Tercer dedo o Medio (3)
- F (Fa) – Quinto dedo o Meñique (5)
Inversiones del acorde de F (Fa mayor)
Las inversiones del acorde de F (Fa mayor) en el piano se hacen cambiando el orden de las notas dentro de un acorde. Estas inversiones de acordes te permiten conseguir diferentes texturas armónicas y transiciones más interesantes entre acordes.
El acorde de F (Fa mayor) tiene dos inversiones:
- 1ª inversión del acorde de F (Fa mayor): coloca Fa en la parte superior del acorde F (Fa mayor), dejando La como nota más grave.
- 2ª inversión del acorde de F (Fa mayor): coloca Fa y La en la parte superior, dejando Do como nota más grave.
Veamos en detalle estas inversiones y cómo tocarlas en el piano.
¿Cómo tocar la 1º inversión del acorde de F (Fa mayor)?
Para tocar la 1º inversión del acorde de F (Fa mayor) en el piano, empieza con La como nota más grave. Después, toca Do por encima y, por último, añade Fa como nota más aguda. Esto produce una sonoridad distinta, que puede ser importante para los cambios de acorde suaves.
Para la mano derechautiliza estos dedos:
- F (Fa) – Quinto dedo o Meñique (5)
- C (Do)- Tercer dedo o Medio (3)
- A (La)- Primer dedo o Pulgar (1)
Para la mano izquierda, utiliza estos dedos:
- F (Fa) – Primer dedo o Pulgar (1)
- C (Do) – Tercer dedo o Medio (3)
- A (La) – Quinto dedo o Meñique (5)
¿Cómo tocar la 2º inversión del acorde de F (Fa mayor)?
Para tocar la 2ª inversión del acorde de F (Fa mayor), empieza con Do como nota más grave. Luego toca Fa por encima y, por último, añade la nota La como nota más aguda. Esta inversión da al acorde un sonido diferente y suele utilizarse para que las transiciones entre acordes sean más suaves.
Para la mano derecha utiliza estos dedos:
- A (La)- Quinto dedo o Meñique (5)
- F (Fa)- Tercer dedo o Medio (3)
- C (Do) – Primer dedo o Pulgar (1)
Para la mano izquierda utiliza estos dedos:
- A (La) – Primer dedo o Pulgar (1)
- F (Fa) – Segundo dedo o Medio (2)
- C (Do) – Quinto dedo o Meñique (5)
Progresión de acordes en F (Fa mayor)
La progresión de acordes en F (Fa mayor) se utiliza mucho en varios géneros, desde el rock y el pop hasta el jazz y la música clásica. Estas progresiones contribuyen al flujo dinámico y la profundidad emocional de una canción. Una progresión de acordes en Em (Mi menor) suele incluir acordes como Fa, Do, Sib y Re menor. Aquí tienes algunas progresiones populares de acordes en F (Fa mayor):
- Fa – Sib – Re M – Do
- fa – re m – sib – do
- Fa – Sib – Do – Sib
- Fa – Sib – Fa – Do
Tocar estos patrones de acordes con regularidad te ayudará a familiarizarte con el acorde de F (Fa mayor) en el piano y hará que las transiciones entre acordes resulten más naturales.
Estas progresiones muestran lo versátil que puede ser el acorde de F (Fa mayor), creando distintos matices, desde lo melancólico hasta lo inspirador. Son una forma estupenda de poner en práctica tus conocimientos de acordes de piano. Para entender estos símbolos y cómo tocarlos, consulta los cursos de progresión de acordes para principiantes de Skoove.
Generador de acordes de piano
💡Si estás leyendo esto desde un dispositivo móvil, gíralo para mostrar la herramienta en su ancho completo.
1.Haz clic en «Acordes»
2.Elige la «Fundamental» del acorde
3.Elige las «Cualidades del acorde» (mayor, menor, etc.)
4.Haz clic en «Mostrar»
Canciones populares para tocar con el acorde de piano Fa mayor
Yellow Submarine and Yesterday
Estas dos lecciones te enseñan a tocar la melodía principal en la escala de Fa mayor, mientras utilizas la mano izquierda para tocar una línea de bajo que, combinada con la melodía, sugiere las distintas armonías que vemos en las progresiones de antes. Es una forma estupenda y sencilla de empezar a aprender nuevas canciones.
Hey Jude
A diferencia de las lecciones anteriores, podrás tocar las armonías completas con la mano izquierda, lo que te permitirá escuchar cada acorde con mayor claridad y te ayudará a practicar la dirección de la voz (cómo un acorde pasa al siguiente) en el piano.
Let it be
Esta canción, aunque está en la tonalidad de Do mayor, incluye acordes de Fa mayor a lo largo de toda ella. Es quizá la canción más avanzada del curso, ya que aprenderás a tocar la armonía y la melodía con ambas manos. ¡Es una forma estupenda de poner a prueba lo que has aprendido en este artículo!
Fly me to the moon – Frank Sinatra
Autor de esta entrada de blog:
Susana Pérez Posada
Con más de siete años de formación pianística y una profunda pasión por la musicoterapia, Susana aporta a Skoove una combinación única de conocimientos. Licenciada en Musicoterapia por la SRH Hochschule Heidelberg y experimentada pianista clásica por la Universidad EAFIT, infunde a su enseñanza un enfoque holístico que trasciende las clases de piano tradicionales. Los escritos de Susana para Skoove combinan sus ricos conocimientos musicales con una atractiva narrativa, enriqueciendo la experiencia de aprendizaje de pianistas de todos los niveles. Fuera del piano, le encanta explorar nuevos lugares y sumergirse en un buen libro, y cree que estas experiencias diversas mejoran su estilo creativo de enseñanza.
Publicado por Lidya Ogn del equipo Skoove.