SkooveLearn PianoDownload on the App Store
Install Now

Acorde de Gm: ¿Cómo tocar el acorde de Sol menor en el piano?

Para tocar el acorde de Gm (Sol menor), empieza por localizar la nota Sol, que es la tecla blanca situada inmediatamente a la derecha de Fa#, la primera de las tres teclas negras agrupadas. Una vez que la hayas encontrado, combina la nota Sol con las notas Si bemol y Re para crear el acorde de Sol menor.

acorde de sol menor

Notas del acorde de Gm (Sol menor)

El acorde de Gm (Sol menor) consta de tres notas G, Sib y D.

Estas tres notas juntas crean la tríada menor, que da al acorde su sonido característico: la fundamental (Sol), la tercera (Si bemol) y la quinta (Re). Juntos, crean un sonido melancólico y profundo.

Para tocar este acorde en su posición fundamental (forma básica) con la mano derecha utiliza estos dedos:

  • D (Re) – Quinto dedo o Meñique (5)
  • Sib (Sib) – Tercer dedo o Medio (3)
  • G (Sol) – Primer dedo o Pulgar (1)

Para la mano izquierdautiliza los siguientes dedos:

  • D (Re) – Primer dedo o Pulgar (1)
  • Sib (Sib) – Tercer dedo o Medio (3)
  • G (Sol) – Quinto dedo o Meñique (5)

Inversiones del acorde de Gm (Sol menor)

Las inversiones del acorde de Gm (Sol menor) pen el piano se hacen cambiando el orden de las notas dentro de un acorde. Estas inversiones de acordes te permiten conseguir diferentes texturas armónicas y transiciones más interesantes entre acordes.

El acorde de Gm (Sol menor) tiene dos inversiones:

  • 1ª inversión del acorde de Gm: coloca Sol en la parte superior del acorde, dejando Sib como nota más grave.
  • 2ª inversión del acorde de Gm: coloca Sol y Sib en la parte superior, dejando Re como nota más grave.

Veamos en detalle estas inversiones y cómo tocarlas en el piano.

¿Cómo tocar la 1º inversión del acorde de Gm (Sol menor)?

Para tocar la 1º inversión del acorde de Gm (Sol menor) en el piano, empieza con Sib como nota más grave. A continuación, toca Re por encima y, por último, añade Sol como nota más aguda. Esto le da al acorde un sonido fresco que es genial para hacer transiciones interesantes entre acordes.

sol menor 1ª inversión

Para la mano derecha utiliza estos dedos:

  • G (Sol) – Quinto dedo o Meñique (5)
  • D (Re) – Tercer dedo o Medio (3)
  • Sib (Sib) -Primer dedo o Pulgar (1)

Para la mano izquierda utiliza estos dedos:

  • G (Sol) – Primer dedo o Pulgar (1)
  • D (Re)- Tercer dedo o Medio (3)
  • Sib (Sib)- Quinto dedo o Meñique (5)

¿Cómo tocar la 2º inversión del acorde de Gm (Sol menor)?

Para tocar la 2ª inversión del acorde de Gm (Sol menor) en el piano, empieza con Re como nota más grave. Luego toca Sol por encima y, por último, añade Sib como nota más aguda. Esta inversión da al acorde un sonido diferente y suele utilizarse para que las transiciones entre acordes sean más suaves.

sol menor 2ª inversión

Para la mano derecha, utiliza estos dedos:

  • Sib (Sib)- Quinto dedo o Meñique (5)
  • G (Sol) – Tercer dedo o Medio (3)
  • D (Re) – Primer dedo o Pulgar (1)

Para la mano izquierda, utiliza estos dedos:

  • Sib (Sib) – Primer dedo o Pulgar (1)
  • G (Sol) – Segundo dedo o Medio (2)
  • D (Re) – Quinto dedo o Meñique (5)

Progresión de acordes en Gm (Sol menor)

La progresión de acordes en Gm (Sol menor) se utiliza en diversos géneros musicales, como el pop, el rock, el jazz y la música clásica. Estas progresiones contribuyen al flujo dinámico y la profundidad emocional de una canción. Una progresión de acordes en Gm (Sol menor) suele incluir acordes como sol, si bemol, re y mi bemol. Aquí tienes algunas progresiones populares de acordes de Sol menor:

  • Sol – Re – Sib – Fa
  • Sol – Mib – Sib – Re
  • Sol – Mib – Re – Re
  • Sol – Re – Mib – Fa

Tocar estos patrones de acordes con regularidad te ayudará a familiarizarte con el acorde de Gm (Sol menor) en el piano y hará que las transiciones entre acordes resulten más naturales.

Estas progresiones muestran lo versátil que puede ser el acorde de Gm (Sol menor), creando distintos matices, desde lo melancólico hasta lo inspiradorSon una forma estupenda de poner en práctica tus conocimientos de acordes de piano. Para entender estos símbolos y cómo tocarlos, consulta los cursos de progresión de acordes para principiantes de Skoove.

 

 

Toca progresiones de acordes

Generador de acordes de piano

💡 Si estás leyendo esto desde un dispositivo móvil, gíralo para mostrar la herramienta en toda su anchura.

 

1. Haz clic en «Acordes»
2. Elige la «Raíz» del acorde
3. Elige las «Calidades del acorde» (mayor, menor, etc.)
4. Haz clic en «Mostrar»

Canciones populares para tocar con el acorde de piano Gm

Autumn leaves – Joseph Kosma

Iniciar prueba gratuita

Back to Black – Amy Winehouse 

Iniciar prueba gratuita


Autor de esta entrada de blog:
Susana Pérez Posada

Susana Pérez Posada

Con más de siete años de formación pianística y una profunda pasión por la musicoterapia, Susana aporta a Skoove una combinación única de conocimientos. Licenciada en Musicoterapia por la SRH Hochschule Heidelberg y experimentada pianista clásica por la Universidad EAFIT, infunde a su enseñanza un enfoque holístico que trasciende las clases de piano tradicionales. Los escritos de Susana para Skoove combinan sus ricos conocimientos musicales con una atractiva narrativa, enriqueciendo la experiencia de aprendizaje de pianistas de todos los niveles. Fuera del piano, le encanta explorar nuevos lugares y sumergirse en un buen libro, y cree que estas experiencias diversas mejoran su estilo creativo de enseñanza.

Traducido por Vanesa Ubeira Salim, saxofonista, clarinetista, cantante y profesora de música.
Publicado por Lidya Ogn del equipo Skoove.

Comparte este artículo

Comparte este artículo

Don’t leave empty-handed

Get a 7 day trial of Skoove Premium piano lessons