SkooveLearn PianoDownload on the App Store
Install Now

Pedales de piano: ¿qué son y cómo utilizarlos?

pedales de piano

Cuando te sientas frente a un piano de cola, tu mirada no solo se dirige a las teclas, sino también a los tres pedales que tienes a tus pies. Estos pedales desempeñan un papel crucial en el resultado sonoro y la expresividad del piano.

Tanto si eres un principiante como un pianista experimentado, comprender las funciones de estos pedales y cómo utilizarlos puede mejorar tu interpretación. En este artículo, exploramos el mundo de los pedales de piano y aprenderemos a liberar el verdadero potencial de tu instrumento.

Start your musical journey
  • Fall in love with the music - Learn your favorite songs, at a level suitable for you.
  • Enjoy interactive piano lessons - Explore courses covering music theory, technique chords & more.
  • Get real-time feedback - Skoove's feedback tells you what went well and what needs practice.

Book a trial lessonNo credit card details required

Explicación de los pedales de piano

Los pedales en el piano permiten a los pianistas manipular la duración, el sustain y el timbre de las notas que tocan. Cada pedal tiene una función distinta y ofrece toda una gama de posibilidades expresivas. Profundicemos en las funciones individuales de estos pedales.

Tipos de pedales de piano

Los pianos suelen tener dos o tres pedales. No todos los pianos tienen los tres pedales, y existen algunas variaciones tanto si se trata de un piano de cola como de un piano vertical. Algunos pianos digitales no tienen ningún pedal. 

Aprender para qué sirven los pedales del piano y aprender a leer las indicaciones de los pedales en las partituras es un paso necesario en el camino de todo pianista.

Los nombres de los pedales del piano son:

  • El pedal de sustain, pedal de resonancia o pedal derecho
  • El pedal de sostenuto, pedal de práctica o pedal central
  • El pedal suave, pedal una corda, o pedal izquierdo

1. Pedal de sustain ➡️ (Derecho)

El pedal de sustain, también conocido como pedal de resonancia, es el pedal más utilizado en un piano. Situado en el lado derecho, este pedal suele accionarse con el pie derecho. Cuando pisas el pedal de sostenido, se levantan los resonadores de las cuerdas, permitiendo que lasnotas de piano resuenen libremente. Esto crea un sonido sostenido, incluso después de soltar las teclas, dando a la música una sonoridad rica y completa.

 

pedales de piano

 

En el siglo XIX, el pedal de sustain se convirtió en una parte esencial del sonido del piano. Si estás deseando aprender a incorporar esta técnica mientras tocas “Für Elise» de Beethoven ¡puedes consultar nuestro tutorial aquí mismo, en Skoove! Este tutorial te guiará paso a paso a través de la hipnotizante melodía y te ayudará a dominar los matices de esta composición atemporal.

 

Aprende a tocar «Für Elise» de Ludwig van Beethoven. Empieza hoy mismo una prueba de 7 días, ¡sin datos de tarjeta!

Iniciar prueba gratuita

2. Pedal Sostenuto ↔️(Centro)

El pedal de sostenuto es el pedal central y es el menos utilizado de los tres pedales. Cuando se presiona, sólo sostiene las notas que se están pulsando en ese preciso momento. Esto permite a los pianistas sostener melodías o acordes específicos mientras que otras notas que se tocan después no se ven afectadas. El pedal de sostenuto añade riqueza y complejidad a los pasajes musicales, permitiendo una interpretación con múltiples matices.

 

pedales de piano

Existe una variación de este pedal central que simplemente amortigua el sonido del piano. En ese caso, se llama pedal de práctica, ya que hace que el piano acústico suene mucho más bajo.

3. Pedal suave ⬅️ (Izquierdo)

El tercer pedal, el pedal suave, también llamado pedal de una corda, está situado en el lado izquierdo del piano. Contrariamente a su nombre, el pedal suave no afecta directamente al volumen del instrumento. En su lugar, altera la calidad tonal de las notas.

Cuando el pedal suave está activado, los martillos golpean menos cuerdas, lo que produce un sonido suave y delicado. Este pedal es especialmente útil cuando se tocan piezas suaves o introspectivas. El pedal suave crea un sonido hermoso, aunque a veces frágil.

 

pedales de piano

 

Siempre que veas la instrucción pp, pianissimo, o una corda se te está indicando que utilices este pedal en un piano. Este pedal se utiliza a menudo en la música para piano del compositor francés Claude Debussy.

Puedes practicar utilizando el pedal suave en el arreglo de Skoove de la melodía tradicional “Greensleeves”.

Aprende a tocar «Greensleeves» en el piano. Empieza hoy mismo una prueba de 7 días, ¡sin datos de tarjeta!

Iniciar prueba gratuita

Otros pedales

La mayoría de los teclados MIDI tienen una toma de entrada de ¼ «con la etiqueta «sustain», que permite a los intérpretes conectar fácilmente un pedal de sustain independiente. Muchos plug-ins de piano muestreado ofrecen ahora estas funciones para ayudar a simular toda la gama de efectos de pedal acústico.

Además, la mayoría de los pianos verticales y de cola digitales vienen equipados con una configuración de tres pedales: sustain, suave y sostenuto, que coincide con la disposición tradicional de los pianos acústicos. Esta configuración permite a los pianistas explorar plenamente los matices expresivos y la dinámica; lo que convierte a los pianos en una alternativa cada vez más completa tanto para intérpretes como para estudiantes.

¿Cómo utilizar los pedales de piano?

Ahora que conocemos los distintos pedales de piano y sus funciones, vamos a explorar cómo utilizarlos eficazmente. Dominar el arte de la técnica de los pedales te abrirá un mundo de posibilidades expresivas mientras aprendes a tocar el piano.

Antes de sumergirnos en los usos específicos de cada pedal, es importante comprender la técnica adecuada. Cuando utilices los pedales, intenta que los movimientos de tus pies sean suaves y controlados. Evita la fuerza excesiva o los movimientos bruscos que puedan interrumpir el flujo de la música. Con la práctica, desarrollarás una técnica natural y sin esfuerzo.

1. Técnica del pedal de sostenido

Utilizar correctamente el pedal de sustain es esencial para conseguir un bonito legato y crear una transición fluida entre acordes. Aquí tienes una guía paso a paso sobre cómo utilizar el pedal de sustain:

1️⃣ Empieza colocando el pie encima del pedal de sustain.
2️⃣ Cuando pulses las teclas para tocar una nota o un acorde, pisa simultáneamente el pedal.
3️⃣ Mantén el pedal pisado mientras tocas las notas o acordes siguientes, permitiendo que el sonido se mantenga.
4️⃣ Suelta el pedal cuando desees que el sonido deje de sonar.

Recuerda utilizar el pedal de sustain con criterio, ya que un uso excesivo o inadecuado del pedal puede enturbiar el sonido o desdibujar las frases musicales pretendidas.

2. Técnica de pedal sostenuto

Aunque el pedal de sostenuto se utiliza con menos frecuencia, añade un toque único a ciertos pasajes musicales. A continuación te explicamos cómo emplear el pedal de sostenuto con eficacia:

1️⃣ Antes de tocar las notas o acordes que deseas sostener, pisa el pedal de sostenido y manténlo pulsado.
2️⃣ Suelta las teclas que deseas sostener mientras mantienes pisado el pedal sostenuto.
3️⃣ Continúa tocando otras notas o acordes de piano sin afectar a los sostenidos.
4️⃣ Levanta el pie del pedal sostenuto para liberar las notas sostenidas.

Utilizando el pedal de sostenuto estratégicamente, puedes crear bellas armonías y complejas texturas musicales.

3. Técnica del pedal suave

El pedal suave se utiliza con frecuencia para crear contraste o evocar un estado de ánimo específico en una pieza musical. A continuación te explicamos cómo utilizar el pedal suave con eficacia:

1️⃣ Cuando desees aplicar el pedal suave, desliza el pie hacia el lado izquierdo del piano y pisa el pedal suave.
2️⃣ Mientras tocas, observa el sutil cambio en la calidad tonal, ya que el sonido se vuelve más suave e íntimo.
3️⃣ Para volver a la posición normal, suelta el pedal suave levantando el pie.
4️⃣ Observa cómo la variación de la velocidad de aplicación/liberación del pedal suave cambia el tono.

Experimenta con el pedal suave para explorar los distintos matices de expresión que puede aportar a tu música.

¿Cómo leer la notación pedal?

Leer las marcas de los pedales de piano en las partituras es bastante fácil una vez que entiendes los símbolos utilizados.

Cuando una pieza musical requiere el pedal apagador (o de sustain), vemos este símbolo debajo de la música:

pedales de piano

 

Básicamente, lo que esto significa es pisar el pedal apagador y levantarlo cada vez que se rompe la línea. En notación musical, tiene este aspecto:

 

pedales de piano

 

En este ejemplo, pisas el pedal apagador al principio de la frase, lo levantas en el Mi♭ agudo, vuelves a pisar el pedal y lo levantas de nuevo finalmente en el tiempo 4 del segundo compás con el silencio. Fácil, ¿verdad? ¡Pruébalo con algunascanciones fáciles para piano¡!

Estas marcas de pedal son las mismas para un piano vertical que para un piano de cola.

Qué dicen otros pianistas sobre los pedales del piano

En Internet, muchos pianistas reputados y experimentados dan sus consejos sobre la mejor forma de utilizar los pedales. Desde consejos para principiantes hasta técnicas de pedales de piano más avanzadas. Veamos algunas de las mejores ideas.

Mensajes de la comunidad de piano
en Reddit

Errores que debes evitar al utilizar pedales de piano

Cuando aprendas a utilizar los pedales del piano con eficacia, es útil que evites los errores comunes que pueden perjudicar tu interpretación. A continuación te indicamos los principales escollos a los que debes prestar atención:

  • Uso excesivo del pedal: El uso constante del pedal puede provocar un sonido borroso y turbio. Levanta brevemente el pedal al cambiar de armonía para mantener la claridad.
  • Liberación tardía del pedal: Soltar el pedal de sustain demasiado tarde puede crear disonancias. Suéltalo ligeramente antes de cambiar de acorde para conseguir una transición más limpia.
  • Sincronización incorrecta: Es esencial sincronizar los cambios de pedal con las frases musicales. Practica la coordinación de manos y pies para una sincronización precisa.
  • Profundidad excesiva del pedal: Pisar el pedal demasiado a fondo puede producir un tono turbio. Busca una profundidad moderada y controlada.
  • Descuidar el pedal suave: El pedal suave añade sutiles dinámicas y profundidad. Experimenta con él para mejorar la expresividad.
  • Control del pie: Evita pisar fuerte o levantar el talón, ya que puede reducir el control. Mantén el pie relajado, utilizando la parte de adelante para ejercer presión.
  • Marcas de pedal y uso adecuado a la época: Utiliza las marcas de pedal como guía, pero ajústalas en función de la interpretación y el estilo de la pieza. La música romántica suele utilizar más pedal, mientras que la barroca suele utilizar menos.

Si te centras en estas técnicas, y practicas con paciencia, perfeccionarás tus habilidades con los pedales y conseguirás un sonido más pulido y expresivo.

¡Usa los pedales para alcanzar la grandeza musical!

Comprender el funcionamiento de los pedales del piano es esencial para todo pianista, pues al dominar la función de cada pedal puedes desbloquear nuevas posibilidades expresivas en tu interpretación. Dedica tiempo a practicar y experimentar con distintas técnicas de pedal para mejorar tus interpretaciones.

Para desarrollar estas habilidades de forma práctica, prueba la aplicación Skoove, que ofrece lecciones con canciones reales en las que puedes practicar y perfeccionar tu técnica de pedal. Aprende a tocar como tus músicos favoritos iniciando hoy mismo una prueba gratuita con Skoove.

Iniciar prueba gratuita


Autor de esta entrada de blog:

Alvin Shipp

Alvin Shipp es un compositor multiinstrumentista, intérprete, productor y educador de Portland, Oregón, que actualmente reside en Berlín, Alemania.

Ha trabajado extensamente en EE.UU. y Alemania, y ha publicado más de 15 álbumes.

Lleva más de 15 años enseñando a estudiantes de nivel superior, y actualmente vive como Compositor Independiente, Ingeniero de Mezcla y Masterización y Profesor.

Editado y verificado por Matthew Dickman, compositor, arreglista, educador y multiinstrumentista cuyas obras han sido interpretadas por orquestas de todo el mundo.

Traducido por Vanesa Ubeira Salim, saxofonista, clarinetista, cantante y profesora de música.

Publicado por Lydia Ogn del equipo Skoove

Comparte este artículo

Comparte este artículo

Don’t leave empty-handed

Get a 7 day trial of Skoove Premium piano lessons